Método hipotético deductivo
- Método hipotético deductivo
- El método hipotético deductivo es una descripción del método científico según Karl Popper.
Tradicionalmente se consideró que la ciencia partía de la observación de hechos y que de esa observación repetida de fenómenos comparables, se extraían por inducción las leyes generales que gobiernan esos fenómenos.
Popper rechaza la posibilidad de elaborar leyes generales a partir de la inducción y sostuvo que en realidad esas leyes generales son hipótesis que formula el científico, y que se utiliza el método deductivo a partir de esas hipótesis de carácter general para elaborar predicciones de fenómenos individuales.
Enciclopedia Universal.
2012.
Mira otros diccionarios:
Método hipotético deductivo — Saltar a navegación, búsqueda El método hipotético deductivo es una descripción del método científico. Tradicionalmente, a partir de las ideas de Roger Bacon (1214 1294), se consideró que la ciencia partía de la observación de hechos y que de esa … Wikipedia Español
Método hipotético-deductivo — El método hipotético deductivo es una descripción del método científico. Tradicionalmente, a partir de las ideas de Francis Bacon se consideró que la ciencia partía de la observación de hechos y que de esa observación repetida de fenómenos… … Wikipedia Español
Método — Método(del griego meta (más allá) y hodos (camino), literalmente camino o vía para llegar más lejos) Modo ordenado y sistemático de proceder para llegar a un resultado o fin determinado: las investigaciones científicas se rigen por el llamado… … Wikipedia Español
Método científico — El método científico (del griego: μετά = hacia, a lo largo οδός = camino ; y del latín scientia = conocimiento; camino hacia el conocimiento) es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias.… … Wikipedia Español
Método empírico-analítico — El método empírico es un modelo de investigación científica, que se basa en la lógica empírica y que junto al método fenomenológico es el más usado en el campo de las ciencias sociales y en las ciencias descriptivas. El término empírico deriva… … Wikipedia Español
Método científico — El método científico está sustentado por dos pilares fundamentales. El primero de ellos es la reproducibilidad, es decir, la capacidad de repetir un determinado experimento en cualquier lugar y por cualquier persona. Este pilar se basa,… … Enciclopedia Universal
Historia del método científico — Esta página o sección está siendo traducida del idioma inglés a partir del artículo History of scientific method, razón por la cual puede haber lagunas de contenidos, errores sintácticos o escritos sin traducir. Puedes colaborar con… … Wikipedia Español
Razonamiento deductivo — Saltar a navegación, búsqueda El pensamiento deductivo parte de categorías generales para hacer afirmaciones sobre casos particulares. Hablamos de razonamiento deductivo cuando observando una cosas muchas veces se declama lo visto en toda las… … Wikipedia Español
Hipótesis (método científico) — Para otros usos de este término, véase Hipótesis. Una hipótesis es una proposición aceptable que ha sido formulada a través de la recolección de información y datos, aunque no esté confirmada, sirve para responder de forma tentativa a un problema … Wikipedia Español
Lógica empírica — La lógica empírica es la base del razonamiento empírico y por lo tanto del método empírico. Esta visión de la lógica proviene de la antigua Grecia. El término empírico deriva del griego antiguo de experiencia, έμπειρία, que a su vez deriva de έυ… … Wikipedia Español